Censo Fotográfico
Esta herramienta está diseñada para realizar un censo (conteo) de forma
fácil y rápida utilizando fotografías digitales.
Los censos con los que trabajar pueden ser de aves en vuelo o posadas,
grandes manadas de mamíferos, colonias de quirópteros, células y
microorganismos a través de fotografías de microscopio, conteo de
participantes en concentraciones, etc.
El diseño permite llevar hasta cuatro conteos diferenciados de forma
simultánea (por ejemplo, hasta de 4 objetivos diferentes, ya sean
especies, objetos, tipos de células, ...).
La operatoria de la aplicación es:
-
Se aconseja maximizar la ventana del navegador para utilizar más
cómodamente las fotografías
-
Pulse el botón "Examinar" para buscar en el dispositivo y cargar una
fotografía en la pantalla
-
Haga click en un punto donde desea registrar un nuevo individuo del
censo
-
Automáticamente aparecerá una marca sobre el individuo en la
fotografía, se sumará al contador en un individuo, y se mostrará en la
parte superior derecha de la fotografía
-
Si desea registrar un individuo de otra especie, seleccione otra
especie del menú desplegable (recuerde que se pueden contar de forma
simultánea individuos de hasta cuatro especies diferentes). En la
parte superior derecha de la fotografía aparecen los contadores
diferenciados para las cuatro especies. Sobre la fotografía, los
individuos de una u otra especie aparecerán señalizados con colores
diferentes.
-
Puede realizar un zoom sobre la imagen, girando la rueda del ratón o
realizando un doble click sobre el elemento que quiere ampliar (o
doble click con la tecla mayúsculas pulsada para reducir). Asimismo,
puede desplazarse sobre la imagen manteniendo pulsando el botón
izquierdo del ratón y moviendose por la imagen.
-
Si desea conservar el censo en el servidor para posteriormente
recuperarlo en su ordenador o en cualquier otro ordenador, pulse en el
botón "Guardar". En el servidor no se guarda NUNCA la fotografía, sólo
el censo (marcas) por especies. Cada vez que realiza una modificación
en el censo, el botón "Guardar" cambia al color rojo para su
información
-
Para guardar en su ordenador la fotografía con las marcas de los
individuos, seleccione "Guardar imagen como" pulsando el botón derecho
de su ratón
Atajos del teclado:
-
Si pulsa las teclas "1" al "4", se selecciona directamente la especie
1 a la especie 4
-
Pulsando la tecla "Suprimir" se conmuta de la opción "Insertar" a la
opción "Eliminar" y viceversa
Aportaciones realizadas al proyecto
La Sociedad de Historia Natural de Ciudad Real
agradece el trabajo y material aportado al proyecto a las siguientes
instituciones y personas.
Diseño de la aplicación:
- Carlos Villarrubia Jiménez
- Ángel V. Arredondo Acero
Software de manipulación de imagenes: